Ir al contenido principal

¿Quienes somos?

Simplemente jóvenes como cualquiera que anhelan encontrar a Dios, en lo cotidiano..en el día a día..


Empezamos un camino de búsqueda de Dios, pero una búsqueda personalizada, pausada, y ordenada. ¿Por qué ordenada? Porque no nos lanzamos a buscar a lo loco, la búsqueda que hacemos es siguiendo el carisma de las Pequeñas Hermanas de la Sagrada Familia.

Lo que nos propone este carisma es caminar hacia Jesús siguiendo y tratando de imitar el estilo de vida de la Sagrada Familia, donde Jesús es el centro, se vive el día a día en trabajo, oración y amor. 

"Jesús, María y José son las tres grandes estrellas que en nuestro tiempo deben iluminar y salvar a la familia" Nascimbeni


¿Cómo? En fraternidad, viviendo lo pequeño de cada día, con amor y alegría transformando lo cotidiano en algo extraordinario, en el servicio con humildad de espíritu.


"Aprovéchate de las virtudes pequeñas, son virtudes seguras porque sólo Dios las ve y las conoce."
"El fundamento de la santidad es la humildad ¿Quieren ser santos? Sean primero pequeños." Mantovani

En este camino el que nos empuja a seguir y pone en nosotros el deseo de salir es el Espíritu Santo, el que nos empuja y nos da la valentía necesaria para hacer algo más..ese más que nos pide Jesús..

"Son templos consagrados por el Espíritu Santo, que habita en ustedes personalmente." Nascimbeni

El que nos sostiene en este caminar es Dios Padre, y sobre sus manos nos abandonamos.

"Dios nos ama con amor de madre, nos guarda como a la niña de sus ojos, nos lleva en sus manos" Nascimbeni
"Viviré como una niña abandonada en las manos de Dios" Mantovani.

En el camino nos acompañan las hermanas, contemplando los tres misterios: Pesebre, Calvario y Eucaristía.
En el Pesebre vemos como todo en torno a Jesús es pobreza, ternura, humildad y pequeñez...Los nazarenos nos admiramos ante este hacerse pequeño de Dios, donde se hace hombre para salvarnos:

"El Niño Jesús les de aquella paz que fue cantada por los ángeles sobre el rústico pesebre donde el Señor hizo su primer aparición como hombre en el mundo (...)" Nascimbeni

En el calvario, aprendemos a sufrir, a amar, a conocer lo que es la entrega generosa sin merecimientos:

"La cruz es el precioso tesoro que debemos amar y abrazar" Nascimbeni

Y en la Eucaristía lo acompañamos en este quedarse con nosotros, y nos alimentamos de ese amor que se entrega cada día.


"Prometo que comulgaré cada día con fe, humildad y amor" Mantovani

El amor de Jesús nos une y hermana en las distancias, donde haya una comunidad de hermanas habrá jóvenes en camino con Jesús! Estamos en Paraguay, Uruguay, Argentina: Buenos Aires, Jujuy, Mendoza, San Martín de los Andes y Bahía Blanca.

¿Te animas a caminar con Jesús y nosotros?



Comentarios

Entradas populares de este blog

Volver al Humus

Volver al Humus Volver al humus: Fértil oscuro. Latencia oscura. Latencia noche. Crecer de noche. Abierta noche. Cerrar abriendo. Caer naciendo. Volver al humus: Fondo nutriente. Silencia miento. Silencio oscuro. Silencio abrigo. Silencio gesto. Raíz callada. Modo callado. ¡Mi tierra oscura! Tierra placenta. ¡Mi tierra cuna!  Volver al humus: Sustancia espesa. Sustancia pura. Raíces puras. Raíz segura. Raíz invisible. Raíz secreta. Mi luz secreta. Volver al humus: Volver a casa. Volver al alma. Alma de veras. Alma semilla. Cuida semillas. En semillarme. A semillarse. Volver al humus: Vida escondida. Escondimiento. Ocultamiento. Espera oculta. Oculto humilde. Coraje humilde. Coraje quieto. Volver al humus: Mi tierra sabia. El tiempo sabio. El tiempo largo. El tiempo lento. Allí yo viva. Allí me encuentren. Así me encuentren.  Letra: Eduardo Meana.  Intérprete: Hermana Clara y Marina (postulante)...

EL PODEROSO RECLAMO DE LOS SUEÑOS

  Mucha gente experimenta que entre sus sueños y la realidad que viven, hay una distancia abismal.      Esta situación general nos pone en un gran riesgo, porque el espacio de los anhelos del corazón, el lugar de los sueños, debe ser llenado con algo. Si ya no podemos tener sueños inspiradores, los reemplazamos con fantasías compensatorias, que nos hacen olvidar de la realidad frustrarte, llevándonos a habitar en un mundo imaginario, donde todo es perfecto.   Sin embargo, las fantasías compensatorias tienen el grave inconveniente de enajenarnos de la realidad y de hacer que, cada vez que despertemos de ellas, nos sentimos más y más atrapados por las situaciones frustrantes. Por el camino de refugiarnos en la fantasía, lentamente dejamos de creer que es posible hacer algo para cambiar las situaciones que nos frustran, y caemos en un amargo y resentido acomodo a ellas, con lo cual, al rechazo que nos produce la realidad, se agrega ahora un inconsciente y ...

JESÚS EN EL SAGRARIO

¡Qué bien se está contigo, Señor, junto al Sagrario! ¡Qué bien se está contigo! ¿Por qué no vendré más? Desde hace ya muchos años vengo a verte a diario, Y aquí te encuentro siempre, amante solitario. Solo, pobre, escondido, pensando en mí quizás, Tú no me dices nada, ni yo te digo nada, Si ya lo sabes todo, ¿qué te voy a decir?. Sabes todas mis penas, todas mis alegrías, Sabes que vengo a verte con las manos vacías, Y que no tengo nada que te pueda servir. Siempre que vengo a verte, siempre te encuentro solo, ¿Será que nadie sabe, Señor, que estás aquí? ¡No sé! Pero sé en cambio, que aunque nadie te amara Ni te lo agradeciera aquí estarás siempre esperándome a mí. ¿Por qué no vendré más? ¡Qué ciego estoy, qué ciego! Si sé por experiencia que cuando a Ti me llego Siempre vuelvo cambiado, siempre salgo mejor. ¿Adónde voy, Dios mío cuando a mi Dios no vengo? Si Tú me esperas siempre si a Ti siempre te tengo Si jamás me has cerrado las ...