Ir al contenido principal

FRANCISCO ¿EN QUE PIENSAS?

Fue una tarde, hace 789 años. Giovanni di Pietro Bernardone, rodeado de sus mas queridos hermanos pedía ser puesto en tierra. En aquella pequeña capilla, restaurada por sus propias manos, el Santo, siempre sobre la tierra desnuda, entregaba su alma al Buen Dios.


Hace algunos años, cuando decidí iniciar esta web, me pregunté lo mismo que fray Maseo ¿por qué Francisco? ¿por qué todos van detrás de ti? (Florecillas 10) La respuesta era simple: porque Francisco encarna nuestras más altas aspiraciones, aquello que quisiéramos ser y no nos atrevemos (si, no se trata de no poder sino de no atreverse). Encarna la fraternidad, la humildad, el respeto a la creación y el amor al Creador.
Pero hoy quisiera preguntarme ¿en que pensaba Francisco? Que pensaba cuando, un buen día, decidió dejar todo por lo que muchos hombres matarían: dinero, poder, fama.
¿Francisco, en que piensas? le pregunte y el me respondió: pienso en que el hombre solo es lo que es delante de Dios, nada mas. Pienso que si nos detenemos a mirar las maravillas de la naturaleza que nos rodea solo podemos exclamar cuan grande es Dios. Pienso que todos, no importa lo que creamos o lo que hagamos, somos hermanos. Que toda vida merece ser vivida, aun en las mayores dificultades.
Pienso que Dios nos creo con la capacidad para hacer casi cualquier cosa. No hay nada mas fuerte que el alma humana.
Pienso que se puede ser feliz sin tener nada. Las cosas materiales y el deseo de ellas nos quitan la libertad, nos obligan a “custodiarlas” y “perseguirlas”. Yo he sido feliz dejándolo todo, sin nada.
Pienso que la oración es necesaria pero que Dios nos quiere en el mundo, trabajando. Que la paz debe estar primero en nuestro corazón para que luego podamos predicarla y proclamarla.
Pensé que la mejor manera de predicar el Evangelio era con las obras y me fui entre los pobres, los “menores” de mi tiempo. Comencé haciendo lo que era necesario, después lo que era posible y, de repente, me vi haciendo cosas imposibles.
Pensé que la celda de mi claustro, era mi cuerpo y mi alma, el ermitaño que habitaba en ella, por eso me fui por el mundo, buscando a mis hermanos y haciendo presente a Cristo entre ellos.
 Pensé que el verdadero poder estaba en el Servicio, porque Cristo nos dijo que El vino a servir, no a ser servido, y me fui a limpiar las heridas de los leprosos y a vivir entre los pobres.
Pienso que el Reino de los Cielos comienza en esta tierra y que hay que trabajar para hacerlo presente.
Pienso que debemos ser instrumentos de paz, que no debemos sembrar envidias, rencores, maledicencias.
Pensé muchas cosas pero solo me limite a seguir el Evangelio. Allí estaba todo lo que necesitaba saber. Solo hice lo que allí decía.

Francisco nos ha marcado el camino. Nos ha mostrado que es posible vivir el Evangelio. Que no son palabras bonitas. Que la santidad esta a la mano de todos, solo hay que intentarlo y pedir la fuerza del Espíritu Santo.
Francisco, hoy como ayer, sigue atrayendo miradas. Sigue despertando admiración. Pidamos, por su intercesión, dejar de admirarlo y comenzar a imitarlo.

Paz y Bien!

Gabriel López Santamaría, ofs

Fuente: PAZ Y BIEN

Comentarios

Entradas populares de este blog

Volver al Humus

Volver al Humus Volver al humus: Fértil oscuro. Latencia oscura. Latencia noche. Crecer de noche. Abierta noche. Cerrar abriendo. Caer naciendo. Volver al humus: Fondo nutriente. Silencia miento. Silencio oscuro. Silencio abrigo. Silencio gesto. Raíz callada. Modo callado. ¡Mi tierra oscura! Tierra placenta. ¡Mi tierra cuna!  Volver al humus: Sustancia espesa. Sustancia pura. Raíces puras. Raíz segura. Raíz invisible. Raíz secreta. Mi luz secreta. Volver al humus: Volver a casa. Volver al alma. Alma de veras. Alma semilla. Cuida semillas. En semillarme. A semillarse. Volver al humus: Vida escondida. Escondimiento. Ocultamiento. Espera oculta. Oculto humilde. Coraje humilde. Coraje quieto. Volver al humus: Mi tierra sabia. El tiempo sabio. El tiempo largo. El tiempo lento. Allí yo viva. Allí me encuentren. Así me encuentren.  Letra: Eduardo Meana.  Intérprete: Hermana Clara y Marina (postulante)...

EL PODEROSO RECLAMO DE LOS SUEÑOS

  Mucha gente experimenta que entre sus sueños y la realidad que viven, hay una distancia abismal.      Esta situación general nos pone en un gran riesgo, porque el espacio de los anhelos del corazón, el lugar de los sueños, debe ser llenado con algo. Si ya no podemos tener sueños inspiradores, los reemplazamos con fantasías compensatorias, que nos hacen olvidar de la realidad frustrarte, llevándonos a habitar en un mundo imaginario, donde todo es perfecto.   Sin embargo, las fantasías compensatorias tienen el grave inconveniente de enajenarnos de la realidad y de hacer que, cada vez que despertemos de ellas, nos sentimos más y más atrapados por las situaciones frustrantes. Por el camino de refugiarnos en la fantasía, lentamente dejamos de creer que es posible hacer algo para cambiar las situaciones que nos frustran, y caemos en un amargo y resentido acomodo a ellas, con lo cual, al rechazo que nos produce la realidad, se agrega ahora un inconsciente y ...

JESÚS EN EL SAGRARIO

¡Qué bien se está contigo, Señor, junto al Sagrario! ¡Qué bien se está contigo! ¿Por qué no vendré más? Desde hace ya muchos años vengo a verte a diario, Y aquí te encuentro siempre, amante solitario. Solo, pobre, escondido, pensando en mí quizás, Tú no me dices nada, ni yo te digo nada, Si ya lo sabes todo, ¿qué te voy a decir?. Sabes todas mis penas, todas mis alegrías, Sabes que vengo a verte con las manos vacías, Y que no tengo nada que te pueda servir. Siempre que vengo a verte, siempre te encuentro solo, ¿Será que nadie sabe, Señor, que estás aquí? ¡No sé! Pero sé en cambio, que aunque nadie te amara Ni te lo agradeciera aquí estarás siempre esperándome a mí. ¿Por qué no vendré más? ¡Qué ciego estoy, qué ciego! Si sé por experiencia que cuando a Ti me llego Siempre vuelvo cambiado, siempre salgo mejor. ¿Adónde voy, Dios mío cuando a mi Dios no vengo? Si Tú me esperas siempre si a Ti siempre te tengo Si jamás me has cerrado las ...